
UNA VISIÓN DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Si observamos la Historia de la Hu-manidad,
y por tanto, la Historia
de su Educación, se han sucedido
en los distintos periodos y contextos
sociales, sus respectivos y puntuales
modelos educativos, basados en filo-sofías,
ideologías o religiones.
Esta situación se repite en la historia y
los modelos responden, todos y cada
uno de ellos, a unos mismos paráme-tros:
Se presentan, a sí mismos, como nue-vos
orientadores necesarios y única
alternativa para el desarrollo de todo
cuanto le concierne al ser humano,
sea de orden físico, psicológico o espi-ritual,
y para la organización social de
la ciudadanía.
Están al servicio del poder establecido
por una clase dirigente que abarca el
orden social, político y económico.
Se implantan dogmáticamente y exi-gen
sumisión y uniformidad. Su par-ticular
ideal educativo es exclusivo,
nunca inclusivo, y siempre reprime de
forma resolutiva y más o menos su-tilmente,
(no dudando en usar la ex-torsión
y la violencia), cualquier movi-miento
intelectual, organización social
o espíritu artístico contrario a sus pro-pios
intereses.
Se sistematizan completamente argu-mentados
y estructurados.
Categorizan los valores y principios
pedagógicos y el conocimiento y la
ciencia, agrupándolos y diferenciándo-los
en función de su finalidad última y
particular, que en todo caso responde
a un determinado modelo social apa-rentemente
educativo, por ser siempre
postulante de teorías academicistas y
eufemismos no llevados a la práctica,
Por: Pedro Campos Aguilera
— 13 —